| Arte Contemporáneo
| REPRESENTACIÓN DE ARTISTAS VISUALES
| COMISARIADO DE ARTE











CIRO JAUMANDREU
Nace el 17 de septiembre de 1977 en Montevideo, Uruguay. Vive en Uruguay
Ciro A. Jaumandreu es artista visual y diseñador gráfico/web uruguayo. Comienza sus estudios en el taller de Graziella Basso (1996), cursó dos años en la Escuela Nacional de Bellas Artes (1997-1998) y luego concurre dos años al taller del artista Marcelo Legrand. Estudió fotografía en la Escuela Dimensión Visual (1998) e hizo la carrera de Diseñador Gráfico y Web profesional (2002 al 2005).
Luego de estos estudios formales continuó de forma autodidacta en los campos del arte y la filosofía. Paralelamente, desde su temprana juventud, emprende varios caminos espirituales que lo llevaron a visitar varias veces la India hasta encontrar en el año 2014 su camino y propósito personal teniendo como centro de su obra artística, filosófica y espiritual a la Tierra.
Ha realizado varias exposiciones, se destacan: Feria Este Arte con Black Gallery, Punta del Este (2022) / Espacio de prueba, Montevideo (2022) / Buenos Aires Photo con Black Gallery (2021) / Colectiva en Black Gallery, Pueblo Garzón (2021) / Colectivas LIVE y RESPIRA en la Pensión Cultural Milán, Montevideo (2021) / Feria Art Lima con la Pensión Cultural Milán (2020) / Art-Fest, Pueblo Garzón (2019) / Temporada #5, SUBTE de Montevideo (2019) / Temporada #34, EAC, Montevideo (2019) / Temporada #3, SUBTE de Montevideo (2018) / Individual en Espacio Impo, Montevideo (2014) / Colectiva en The Union Gallery, Nueva York (2010).
Ha sido seleccionando y premiado en varias convocatorias: EAC (2019), SUBTE (2018), Premio Ariel de plata (2008), Mención de honor concurso NEXTARTE (1999).
Realizó residencias artísticas en JOYA Arte+Ecología, Andalucía, España (2017) y en la primera residencia OBRA ABIERTA dirigida por Gustavo Tabares y Lucía Draper (2020).
Es artista invitado para el seminario “Poética de la Tierra” en el Centro de Exposiciones SUBTE (oct/nov 2021), del proyecto TIERRA de la curadora y artista Verónica Cordeiro.
En 2022 comienza a compartir su investigación sobre la Tierra realizando talleres llamados «Iniciación a la Tierra, una aproximación por medio del arte» teniendo en cuenta al taller como obra viva continuando el concepto ampliado del arte de Joseph Beuys.
"
La tierra es el centro de emanación de mi obra, abordándola desde sus diferentes significados, rescatando su valor esencial y con el propósito de restablecer, por medio del arte, la convivencia en sympátheia.
Coexisten en mi trabajo lo poético, conceptual y plástico, procurando que estén presentes los principales aspectos que nos componen: el sentir, el pensar y el hacer.
El carácter experimental intuitivo impera en mi proceso creativo, realizándolo en diversos lenguajes tales como: fotografía, pintura, instalación, composición digital, foto-performance, video, etc.
"